Tener miedo o tener recursos ante una bajada de azúcar es, hasta cierto punto, una elección. La diabetes es como las carreras de montaña: las zonas planas son simplemente transiciones que sirven para prepararse para, justo después, afrontar las bajadas escarpadas o las subidas verticales.
Etiqueta: deporte
Parar sin dejar de avanzar
La Diabetes no entiende de excusas, promesas, preocupaciones, buenos o malos días. Siempre está ahí, demandando un grado de atención basal que es innegociable. Es por eso que cuando sucede un acontecimiento que nos obliga a un cambio brusco en nuestras costumbres, como pueden ser una lesión o enfermedad, debemos reajustar nuestro día a día sin perder de vista la Diabetes como uno de los ejes sobre los que se articula nuestra rutina.
Psicología y Diabetes.

El artículo de hoy ha sido publicado en la revista EN3D de FEDE (Federación Española de Diabetes) del mes de abril, que tiene como temática la salud emocional. Espero que os guste y nos haga reflexionar acerca de que no todo es contar hidratos y unidades de insulina.
Lo que he aprendido de la Diabetes
Ya os he contado en más de una ocasión que asumiendo que voy a ser diabético siempre, he aprendido a valorar las cosas que me ha enseñado (u obligado a aprender) el hecho de ser diabético.

Post conjunto con Mr.Parkinson
El siguiente post es un «menage a dos» con Iñaki Noblejas (Mr.Parkinson). Una persona que conocí de casualidad en las redes y con el que me puse en contacto por lo impactante de su historia […]
Crónica RTR Hoyo de Manzanares
El pasado domingo 17 volvimos a las andadas. Primer trail del año, 17 km en el madrileño pueblo de Hoyo de Manzanares. La verdad que se nos ocurrió participar de forma un poco improvisada. Después de la Media de Segovia del fin de semana pasado, estos 17 km con poco más de 450 metros de desnivel positivo eran una buena ocasión de seguir cogiendo forma y velocidad.
Deporte y Motivación
El siguiente artículo ha sido publicado en el número de febrero de la revista en3d de la Federación de Diabéticos Españoles. La temática e este mes era motivación y deporte, asique he aprovechado para lanzar una pregunta interesante. ¿Hago deporte porque estoy motivado, o estoy motivado porque hago deporte? Vosotros, ¿Qué pensáis? 😉
Crónica de mis 101 kilómetros en la Ronda dels Cims
Más alto, más lejos, más duro, más metros de desnivel. En este frenesí colectivo de carreras de montaña, yo solito, sin necesidad de amenazas o chantaje, me metí de cabeza en la madre de todas las pruebas Ultratrail de la península, la Ronda dels Cims en Andorra. 170 km y 13500 metros de desnivel positivo. Lo que os voy a contar a continuación, como si de una batallita para nietos se tratase, es lo que viví a lo largo de los 101 km más salvajes que he pasado en la montaña.
Cambio necesario
Cada vez disponemos de más recursos, educación e información a nuestro alcance. Sin
embargo, los hábitos saludables; higiene, una dieta equilibrada, actividad física regular…
siguen siendo adoptados por una minoría de la población. Una de las consecuencias más
preocupantes de la falta de conductas saludables es el incremento de la población con
sobrepeso en los países desarrollados, independientemente de su nivel económico o cultural.