Han pasado 24 años desde que me diagnosticaron Diabetes tipo 1. A lo largo de este tiempo, entre esperanzas de curación, aceptación de cronicidad y negación…

Han pasado 24 años desde que me diagnosticaron Diabetes tipo 1. A lo largo de este tiempo, entre esperanzas de curación, aceptación de cronicidad y negación…
Tener miedo o tener recursos ante una bajada de azúcar es, hasta cierto punto, una elección. La diabetes es como las carreras de montaña: las zonas planas son simplemente transiciones que sirven para prepararse para, justo después, afrontar las bajadas escarpadas o las subidas verticales.
El sentimiento de poder y la autonomía para realizar algún actividad sin sentirnos limitados por el hecho de ser diabéticos/as es cuestión de actitud, confianza y autocontrol. Algo que se puede ir adquiriendo, mejorando e integrando en nuestra personalidad. Los ejemplos de trabajadores y trabajadoras con diabetes o deportistas cada vez son más frecuentes y ya no son excepción.
Os dejo la entrevista que he realizado estos días con la gente de Objetivo #Cerohipoglucemias, un blog muy completo de Diabetes en Castellano con consejos, recetas, testimonios y mucho más para estar al día.
Entre el 12 de septiembre y el 14 de noviembre tiene lugar por primera vez este desafío virtual organizado por la Asociación de Diabetes Madrid y la Fundación DiabetesCERO para intentar entre todas y todos sumar el máximo de kilómetros posibles con el objetivo de impulsar la investigación diabetológica.
La Diabetes no entiende de excusas, promesas, preocupaciones, buenos o malos días. Siempre está ahí, demandando un grado de atención basal que es innegociable. Es por eso que cuando sucede un acontecimiento que nos obliga a un cambio brusco en nuestras costumbres, como pueden ser una lesión o enfermedad, debemos reajustar nuestro día a día sin perder de vista la Diabetes como uno de los ejes sobre los que se articula nuestra rutina.
Aunque hacía tiempo que no me ponía un dorsal, no pude renunciar a disfrutar la experiencia de disfrutar de la carretera junto a otros más de 2.000 ciclistas en un día en la Sierra de Guadarrama en el que mandan las bicicletas.
De todos los abordajes posibles que puede tener la diabetes, para que el tratamiento de la misma pueda tener éxito se hace prácticamente imprescindible el principio de individualización.
Como si fuesen yogures. Entiendo que no se puedan poner al mismo nivel, pero la comparación es casi inevitable.