Post conjunto con Mr.Parkinson

El siguiente post es un «menage a dos» con Iñaki Noblejas (Mr.Parkinson). Una persona que conocí de casualidad en las redes y con el que me puse en contacto por lo impactante de su historia (diagnosticado de Párkinson con 35 años y siempre con una sonrisa en la cara). Tras compartiri ideas, opiniones y actitud positiva, esto es lo que salió. ¡Esperamos que os guste!

” No preguntes que puede hacer por tí tu equipo, pregúntate qué puedes hacer tú por el” Magic Johnson.

Hoy vamos a hacer un experimento, como dice la canción de Superskunk que enlacé en la pagina de facebook ” Hoy voy a hacer algo diferente, romper la rutina, sorprenderme, recordar que sigo vivo y grabar esto en mi mente……”.

En el post de hoy quiero presentaros a una persona que se cruzó en mi vida de repente, gracias a que un día leyó este blog e hizo lo que siempre os pido que hagáis, que me escribáis.
Y eso hizo Julio, que así se llama el co- autor de este post, me contactó, me contó su historia y después de ir hablando, de chatear y de una conversación via Skype de mas de una hora, todo esto ha dado como fruto este experimento; un post donde los 2 vamos a contaros como compartimos #actitudpositiva y como el Parkinson en mi caso y la diabetes tipo 1 en el suyo,han llevado a 2 personas que no se conocían de nada, a querer mostrarle al mundo, que querer es poder, que los limites nos lo ponemos nosotros y que con fuerza, amistad , familia y ganas, no hay reto imposible. Juntos siempre somos mejores, y este post es la prueba de que de una, en este caso 2 enfermedades, puede nacer una amistad.

Julio, cuéntales a todos nuestros seguidores, en este caso los de Vivir con Mr Parkinson de donde nace esta idea y como hemos ido fraguando este post.

-Hay una frase que resume muy bien mi visión de la vida y la diabetes “Puedes ponerte excusas o buscar soluciones”. Hola, me presento, soy Julio y me gustaría compartir con los seguidores del blog esta historia.
Resulta curiosa la admiración mutua.Conocí a Iñaki de casualidad a través de su blog y establecí contacto por redes sociales. Días después me escribió, tras haber visto el vídeo resumen del Andorra Ultra Trail y se empezó a fraguar la idea de compartir nuestras historias.

Tras ponernos cara, me resultaba curioso como podía emocionar o inspirar a una persona, un LUCHADOR en mayúsculas, diagnosticado de Párkinson con 35 años y para el que la autocompasión, la debilidad o las lágrimas fueron sustituidas desde el primer momento por el positivismo, las ganas de seguir adelante y de ser mejor cada día. Tras charlar, reflexioné. ¿Dónde estaba la clave? Rápidamente me identifiqué bajo esa forma de pensar, esa #actitudpositiva que puede convertir un bache, problema, dificultad… en toda una motivación para superarnos.

En mi caso hay un antes y un después. Con 8 años me diagnosticaron Diabetes Tipo 1, una enfermedad crónica cuyo tratamiento se fundamenta en tres pilares; dieta, ejercicio e inyecciones diarias de Insulina. El proceso de asumir e integrar una enfermedad que te va acompañar el resto de tu vida y de la que vas a tener que estar pendiente no es sencillo. Durante este camino te equivocas, se te plantean muchas dudas, miedos… Pero cuando tienes un objetivo claro, al final nada se interpone.
En mi caso, como en el de Iñaki, esta meta es no renunciar a llevar el estilo de vida que quiero. No doblegarme ante mi enfermedad. Esto implica un esfuerzo para lograr el autocontrol necesario para llevar a cabo viajes, deportes o aventuras para las cuales, en muchos casos el hecho de ser Diabético resulta una ventaja. Gracias a ella he aprendido a ser constante, a conocer mi cuerpo y a cuidarlo, a valorar el esfuerzo… A día de hoy, estoy convencido que si no fuese Diabético, no me habría convertido en quien soy, ni hubiese tenido herramientas ni autoconfianza para afrontar con éxito pruebas deportivas como la Ronda Dels Cims (de la que podréis “disfrutar” en el video ;)). Sin duda, todo depende del cristal con el que se mire, y el mejor color para ver la vida es la actitud postiva!”

Suscribo al 100% las palabras de Julio. Efectivamente, fue la casualidad la que cruzó nuestros caminos, y debo decir que realmente me impactó la actitud que tiene y por ello le invité a contar su historia en el blog, y decidímos hacerlo así, de forma conjunta, un post en equipo.
Los seguidores del blog ya conocéis lo que hago, pero gracias a 3 personas en concreto, una de las cuales es Julio, y otros 2 gamberros como mi cuñado Dani y mi amigo Oliver, he empezado a correr, poquito a poco, empezando con una rutina mínima, y voy aumentando el ritmo día a día. Yo no corría, y a día de hoy, es algo que me hace sentir genial, aparte de los beneficios para mi enfermedad, que son muchos.
Así que , si Julio me ha inspirado a mí a correr, creo que puede animar a muchos más.
Desde este blog os cuento mis experiencias, y en Facebook podéis ver vídeos, mi día a día etc.
Pues quiero aprovechar el blog para que Julio os invite a visitar su página, mucho más currada que el blog, y de paso enlazaros alguno de los vídeos que hace, donde muestra que NO HAY LÍMITES y querer es poder. A mí, personalmente, me alucinan.

-Podeís seguirme en mi blog personal juliogc.com donde subo crónicas de carreras, videoblog y artículos sobre diabetes.

Y bueno, hasta aquí este post tan especial, este post de 2 luchadores, amigos, blogueros, deportistas y con #actitudpositiva.

No queremos despedirnos sin recordar que hacer ejercicio es genial, ponerse retos es maravilloso y superarlos juntos ya ni te cuento, pero si vais a hacer ejercicio, haced las cosas con cabeza, consultad antes a vuestro médico y no lo hagáis a loco.
Si yo hiciera hoy lo que hace Julio, me daría un parraque!!! Sed conscientes.
Espero que en futuros post podamos mostraros nuestra experiencia en alguna carrera juntos, creo que será posible, y os reiréis viendo como Julio se aburre 2 horas esperándome en la meta.

Un abrazo a todos y recordar que podéis seguirnos en :

Juliogc.com
Y en este blog , en nuestra página de Facebook Vivir con Mr Prakinson y en Twitter @Mrparkinsonblog y @jugar89, vamos que el que no nos sigue es porque no quiere.

Compartid para poder llegar a más gente, os lo agradecemos de antemano y recordad tener siempre #actitudpositiva.