Probando Insulclock

La semana pasada tuve la ocasión de conocer de primera mano Insulclock, un dispositivo que está a punto de comercializarse que está diseñado para monitorizar la pluma de insulina y que ofrece infinidad de datos con los que poder completar el diario del diabético.

Además, cuenta con otras funciones, como aviso en caso de volver a inyectarse por error, alarma, localizador de la pluma y una app diseñada a medida donde poder ver los informes, compartirlos con el endocrino y estar en contacto con tutores y educadores en Diabetes.

Adjunto la entrada del blog que realizaron después de mi visita y os animo a que conozcáis más del dispositivo en su web www.insulclock.com.

Nos ha visitado Julio G. Casado, autor del blog Que no te pare la diabetes. En él, aborda esta enfermedad crónica de una manera positiva, realista y responsable. Escribe en base a sus experiencias, compartiendo información útil y proporcionando herramientas para tener un buen autocontrol sin comprometer el estilo de vida.Es diabético tipo 1 desde los ochos años. Se tiene que inyectar insulina una media de seis veces al día. Pero nada de ésto le impide practicar una de sus pasiones, el deporte. De hecho, ha concluido varios Maratones y Ultramaratones de montaña. (Su post Al límite…, resulta muy interesante por el percance que cuenta en una de sus travesías por la montaña).

Sus entradas relacionadas con la diabetes transmiten un gran optimismo y fuerza de voluntad. Según sus propias palabras: ‘Con un buen autocontrol y preparación, no tenemos que renunciar a nada’.

Y porque nuestros objetivos coinciden, le mostramos a Julio nuestro sistema, detallándole, una a una sus funcionalidades.

¿Qué opina Julio de Insulclock?
‘Insulclock, es una herramienta muy potente a nivel informativo’.- Nos comenta. ‘Resulta muy útil, sobretodo en niños’.

Y se interesa, especialmente, por dos de las numerosas utilidades de nuestro sistema. La que genera informes de manera automática (que se pueden exportar en PDF o Excel). Y la que vela por la conservación de las propiedades de insulina.

Hablamos sobre deporte y diabetes. Julio nos explica la falta de entendimiento o empatía que se produce, a veces, entre personas diabéticas deportistas con sus endocrinos. Con respecto a las recomendaciones estandarizadas.

Por ello, le parece importante la opción de establecer comunicación en tiempo real con el médico endocrino, ya que le resultaría de gran utilidad cuando está en algún trail.

A modo sugerencia, nos dice que sería interesante cruzar y aunar datos de la insulina y de la glucemia con los datos de actividad física… No te preocupes Julio, estamos trabajando en ello. Todo, siempre, por y para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos de diabetes y, así, mantenerlo todo bajo control.