Cuidar los cuidados

La semana pasada forme parte de una mesa redonda en el IES Ezequiel González para algunos de Auxiliar de Enfermería, con el objetivo de debatir sobre la importancia de prestar atención a aspectos básicos de los cuidados que alguna vez pasan desapercibidos por parecer obvios.

Acompañado de una enfermera, un familiar de un enfermo cronico, y dos pacientes agudos, cada uno aportamos nuestro punto de vista sobre aquellos factores, que en lo fundamental son iguales para todos, que marcan la diferencia en cuanto al bienestar del paciente.

En mi opinión, es imprescindible centrar el foco en la calidad de vida. Bien sea antes, durante a después del diagnóstico y su tratamiento, no debemos olvidarnos que lo más importante es intentar maximizar el bienestar del paciente. En este sentido, la comunicación es un pilar fundamental. Comunicación con el paciente y entre el propio personal sanitario. Hay que tener en cuenta que estar bien informado acerca de la posible enfermedad, sus síntomas y todos los procesos relativos al diagnóstico y tratamiento es imprescindible para reducir la ansiedad y para ello esta información debe ser clara, adaptada al paciente y lo más veraz posible. Debemos tener en cuenta que la desinformación es uno de los detonantes del miedo.

De entre todos los aspectos que influyen también considero fundamental el implicar al paciente en su enfermedad, potenciando su autonomía, implicándose en la medida de lo posible en las decisiones que se tomen respecto a su tratamiento y tomando en cuenta sus opiniones y sensaciones. Es el paciente quién vive la enfermedad en primera persona y su punto de vista siempre debe ser tenido en cuenta.

Desde este punto de vista, no debemos olvidarnos que existen enfermos, no enfermedades. Aunque se comparta una misma patología, nunca se presenta de la misma manera en dos personas y por supuesto la forma de afrontarla será completamente diferente, por lo que el tratar de individualizar al paciente en la medida de lo posible también será prioritario.

A lo largo de estos años como diabético, sin duda son estos los aspectos que más valoro y que sin duda han influido en mi calidad de vida. Para vosotros, como pacientes, acompañantes o personal sanitario… ¿Cuáles son?